Formación de Osteopatía
Visceral
Contenidos y Objetivos
La Osteopatía Visceral constituye uno de los tres grandes pilares de la Osteopatía Integral. En ella se estudia la enorme interrelación existente entre los distintos órganos y vísceras del cuerpo así como entre estos y el resto de los sistemas corporales sobre los que tiene una gran influencia.
Mediante una variada serie de técnicas el osteópata aprende a liberar las restricciones del normal deslizamiento entre las distintas superficies serosas, así como a trabajar en la recolocación de la posición de las vísceras, la relajación de los espasmos en la musculatura lisa y la restauración del flujo sanguíneo y la información nerviosa que llega a los órganos.
Su aplicación aporta gran alivio a nivel visceral y, por añadidura, al los sistemas nervioso, musculoesquelético, fascial, vascular y endocrino. Mediante presiones suaves y precisas regula el funcionamiento de los órganos produciendo enormes beneficios sobre el organismo, estimulando todos sus sistemas y favoreciendo el restablecimiento de la salud, sin necesidad de trabajos bruscos o dolorosos.
¿Qué vas a aprender?
Qué aprenderás en esta formación
Osteopatía Visceral
- Fisiología y tipos de movilidad de las vísceras.
- Ritmos fisiológicos y su influencia sobre el organismo.
- Motricidad, movilidad y motilidad.
- Desarrollar la palpación sutil y utilizar los distintos abordajes y técnicas de rearmonización.
- Conocer los distintos medios de unión y su influencia sobre determinadas estructuras.
- Aprender a evaluar la calidad de su movimiento de las vísceras, sus posibles disfunciones de movilidad, y sus correcciones.
- Aprender los distintos enfoques de liberación la ejecución correcta de las técnicas desarrollando la destreza y sensibilidad manual necesarias.
- A realizar el protocolo de evaluación y normalización con el fin de rearmonizar y reequilibrar nuestro organismo y consecuentemente contribuir a restablecer la salud.
Objetivos
Formación al detalle
Formación
Osteopatía Visceral I – Abdomen
600€
(150 €/mes)
Osteopatía Visceral I en Granada
Duración: 4 meses (un seminario semanal)
Inicio: Marzo 2025
Finalización: Junio 2025
80 horas de clases teórico-prácticas PRESENCIALES
Requisitos: No se recomienda acceder a esta formación sin conocimientos de T. Craneosacra, palpación avanzada o técnicas de liberación fascial.
Horario: Viernes 9:30 a 13:30
Lugar: SALUDCONTACTO · Centro de Osteopatía · C/Pedro Antonio de Alarcón nº13, 1ºIzq, 18005, Granada.
La gran ventaja de este horario es la adquisición continua y progresiva de los conocimientos, así como el desarrollo ininterrumpido de la técnica de palpación. Todo ello optimiza el aprendizaje y permite, además, al alumno recibir al menos una sesión semanal durante los cuatro meses de formación.
Formación privada de carácter NO SANITARIO.
UNIDADES DIDÁCTICAS
I. CONCEPTOS GENERALES.
1. Referencias históricas.
2. Acercamiento a las principales líneas de enfoque terapéutico.
II. PRINCIPIOS DE LA OSTEOPATÍA VISCERAL.
1. Movilidad y motilidad.
2. Sistemas implicados.
3. Interrelación de los sistemas viscerales y corporales.
4. Contraindicaciones de la osteopatía visceral.
III. ABORDAJE TERAPÉUTICO
1. La actitud del terapeuta.
2. Test de valoración y sus bases fisiológicas.
IV. INFORMACIÓN ORGANO A ORGANO.
- Articulaciones viscerales del órgano.
- Restricciones musculoesqueléticas asociadas.
- El órgano en detalle. Órganos y estructuras asociadas.
- Topografía y palpación.
- Emociones asociadas al órgano.
BLOQUE PRÁCTICO
I. ORGANOS ABDOMINALES.
- Los esfínteres abdominales.
- Higado y vesícula.
- Estómago.
- Intestino grueso. Ascendente, transverso, descendente y sigmoides.
- Intestino delgado. Duodeno y asas intestinales.
- Riñones
- Bazo y páncreas.
II. INTEGRACIÓN DE TODO LO APRENDIDO
- Protocolo de evaluación y rearmonización
MATERIAL DIDÁCTICO
- Material explicativo con teoría general y descripción de las diferentes técnicas a estudiar.
- Protocolos de evaluación y rearmonización.
- Diploma acreditativo y certificado con distribución de horas lectivas y prácticas.
Formación
Osteopatía Visceral II – Tórax y Pelvis
600€
(150 €/mes)
Osteopatía Visceral II en Granada
Duración: 4 meses (un seminario semanal)
Inicio: Noviembre 2024
Finalización: Febrero 2025
80 horas de clases teórico-prácticas PRESENCIALES
Requisitos: No se recomienda acceder a esta formación sin conocimientos de Osteopatía visceral I, T. Craneosacra, palpación avanzada o técnicas de liberación fascial.
Horario: Jueves 10:00 a 13:00
Lugar: SALUDCONTACTO · Centro de Osteopatía · C/Pedro Antonio de Alarcón nº13, 1ºIzq, 18005, Granada.
La gran ventaja de este horario es la adquisición continua y progresiva de los conocimientos, así como el desarrollo ininterrumpido de la técnica de palpación. Todo ello optimiza el aprendizaje y permite, además, al alumno recibir al menos una sesión semanal durante los cuatro meses de formación.
Formación privada de carácter NO SANITARIO.
UNIDADES DIDÁCTICAS
I. INFORMACIÓN ORGANO A ORGANO.
- Articulaciones viscerales del órgano.
- Restricciones musculoesqueléticas asociadas.
- El órgano en detalle. Órganos y estructuras asociadas.
- Topografía y palpación.
- Emociones asociadas al órgano.
II. ABORDAJE TERAPÉUTICO
1. Profundización en la actitud del terapeuta.
2. Ampliación de test de valoración.
BLOQUE PRÁCTICO
I. ORGANOS DE LA CAJA TORÁCICA.
- Pulmones.
- Corazón y mediastino.
- Esófago.
II. ORGANOS DE LA PÉLVIS
- Vejiga.
- Útero.
- Ovarios y trompas.
- Recto.
- Próstata.
- Testículos y vías seminales
III. INTEGRACIÓN DE TODO LO APRENDIDO
- Protocolos de evaluación y rearmonización
MATERIAL DIDÁCTICO
- Material explicativo con teoría general y descripción de las diferentes técnicas a estudiar.
- Protocolos de evaluación y rearmonización.
- Diploma acreditativo y certificado con distribución de horas lectivas y prácticas.
Profesorado

David Padial de Jáudenes
Apasionado de las Técnicas Corporales he compaginado la consulta con la docencia de Anatomía, Osteopatía y Técnicas Manuales.
He tenido la suerte y el placer de caminar a hombros de gigantes al haber podido formarme en Osteopatía visceral de la mano de algunos de los mas importantes referentes mundiales como Nabil Lahlouh, Mark Bloemberg, René Assink o el mismísimo Jean-Pierre Barral.
Formado en Osteopatía, Cráneo-Sacral, Quiromasaje y Gimnasia Hipopresiva. Licenciado en Arquitectura.
Formaciones complementarias impartidas por Saludcontacto
La formación en Osteopatía Visceral constituye una de las tres ramas de la Osteopatía integral. En Saludcontacto está estructurada como una entidad independiente en si misma que puede ser estudiada y aplicada con gran éxito. No obstante, complementar esta formación con Osteopatía Estructural y Cráneo-Sacra da al alumno una visión global que le permite hacer un acercamiento óptimo al bienestar de sus clientes.
FORMACIONES COMPLEMENTARIAS
-
-
-
- Técnica Cráneo-Sacra.
- Osteopatía Estructural.
- Palpación avanzada.
- Vendaje Neuromuscular Inicial y Avanzado.
- Auriculoterápia y otros …
-
-
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Si tienes interés en la formación en alguno de nuestros cursos, déjanos tus datos y entraremos en contacto para darte todos los detalles que necesites.