Formación de Osteopatía

Visceral

Contenidos y Objetivos

La Osteopatía Visceral constituye uno de los tres grandes pilares de la Osteopatía Integral. En ella se estudia la enorme interrelación existente entre los distintos órganos y vísceras del cuerpo así como entre estos y el resto de los sistemas corporales sobre los que tiene una gran influencia.

Mediante una variada serie de técnicas el osteópata aprende a liberar las restricciones del normal deslizamiento entre las distintas superficies serosas, así como a trabajar en la recolocación de la posición de las vísceras, la relajación de los espasmos en la musculatura lisa y la restauración del flujo sanguíneo y la información nerviosa que llega a los órganos.

Su aplicación aporta gran alivio a nivel visceral y, por añadidura, al los sistemas nervioso, musculoesquelético, fascial, vascular y endocrino. Mediante presiones suaves y precisas regula el funcionamiento de los órganos produciendo enormes beneficios sobre el organismo, estimulando todos sus sistemas y favoreciendo el restablecimiento de la salud, sin necesidad de trabajos bruscos o dolorosos.

¿Qué vas a aprender?

Qué aprenderás en esta formación

Osteopatía Visceral

  • Fisiología y tipos de movilidad de las vísceras.
  • Ritmos fisiológicos y su influencia sobre el organismo.
  • Motricidad, movilidad y motilidad.
  • Desarrollar la palpación sutil y utilizar los distintos abordajes y técnicas de rearmonización.
  • Conocer los distintos medios de unión y su influencia sobre determinadas estructuras.
  • Aprender a evaluar la calidad de su movimiento de las vísceras, sus posibles disfunciones de movilidad, y sus correcciones.
  • Aprender los distintos enfoques de liberación la ejecución correcta de las técnicas desarrollando la destreza y sensibilidad manual necesarias.
  • A realizar el protocolo de evaluación y normalización con el fin de rearmonizar y reequilibrar nuestro organismo y consecuentemente contribuir a restablecer la salud.

Objetivos

El objetivo a la hora de estructurar este curso es el de lograr un aprendizaje significativo que, más allá de lograr los necesarios conocimientos teóricos, permita resolver las dificultades y problemáticas principales que surgen en la práctica del día a día para adquirir seguridad en su aplicación profesional.

Formación al detalle

Formación

Osteopatía Visceral

560€

(140 €/mes)

Osteopatía Visceral en Granada

Duración: 4 meses (un seminario semanal)

Inicio: Marzo
Finalización: Junio

80 horas de clases teórico-prácticas PRESENCIALES

Horario:  Jueves 10:00 a 14:00
Lugar: SALUDCONTACTO · Centro de Osteopatía · C/Pedro Antonio de Alarcón nº13, 1ºIzq, 18005, Granada.

La gran ventaja de este horario es la adquisición continua y progresiva de los conocimientos, así como el desarrollo ininterrumpido de la técnica de palpación. Todo ello optimiza el aprendizaje y permite, además, al alumno recibir al menos una sesión semanal durante los cuatro meses de formación.

Formación privada de carácter NO SANITARIO.

UNIDADES DIDÁCTICAS

I. ORIGENES DE LA CRÁNEO-SACRAL.
1. Referencias históricas.
2. Acercamiento a las principales líneas de enfoque terapéutico.

II. EL SISTEMA CRANEOSACRO.
1. Las meninges. Las membranas intracraneales
2. Motilidad de las membranas intracraneales
3. Fluctuación del Líquido Cefalorraquídeo
4. Membranas de tensión recíproca.

III. PRINCIPIOS DE LA TÉCNICA CRÁNEO-SACRA.

IV. EL CRÁNEO.
1. Huesos que lo componen.
2. Referencias anatómicas.
3. Movilidad articular de los huesos del cráneo
4. Suturas. Estructura y movilidad.

V. LA PELVIS. EL SACRO Y LOS ILIACOS.
1. Anatomía y biomecánica.
2. Relaciones con el del sistema craneosacro y el resto del organismo.

VI. LA FASCIA
1. Sistema fascial y movimiento
2. Disfunción miofascial. Atrapamientos.
3. Bandas de atrapamiento. Influencias de los distintos diafragmas y su tratamiento.

VII. CAMPOS BIODINÁMICOS Y SU INTERACCIÓN. FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA TÉCNICA CRÁNEO-SACRAL.

VIII. LA PRÁCTICA DE LA TÉCNICA CRÁNEO-SACRA.
1. Abordajes directo e indirecto.
2. Técnicas específicas. Still point. V-Spread.

BLOQUE PRÁCTICO

  1. DESARROLLO DE LA PALPACIÓN SUTIL.
  2. Palpación de los distintos ritmos del organismo.
  3. Palpación del ritmo cráneo-sacral.
  4. Palpación de la movilidad del cráneo y de todos sus huesos.

 

  1. EVALUACIÓN Y REARMONIZACIÓN CRANEAL
  2. Reconocimiento de las señales de liberación.
  3. Técnicas directas e indirectas.
  4. El tubo dural. Balanceo.
  5. Puntos de quietud.
  6. Influencias de los distintos diafragmas. Liberación de los diafragmas
  7. Liberación de restricciones en la movilidad de los huesos del cráneo.
  • Huesos del cráneo. El esfenoides y la sínfisis esfenobasilar.
  • Huesos de la cara
  • Articulación temporomandibular (ATM).
  • Paladar duro
  1. Liberación de las suturas.
  2. V-Spread

III. INTEGRACIÓN DE TODO LO APRENDIDO.

  1. Protocolo de evaluación y rearmonización

MATERIAL DIDÁCTICO

  • Material explicativo con teoría general y descripción de las diferentes técnicas a estudiar.
  • Protocolos de evaluación y rearmonización.
  • Diploma acreditativo y certificado con distribución de horas lectivas y prácticas.

Profesorado

David Padial de Jáudenes

Apasionado de las Técnicas Corporales he compaginado la consulta con la docencia de Anatomía, Osteopatía y Técnicas Manuales.

Ponente en eventos y ferias de salud sobre hipopresivos y osteopatía infantil. Colaborador en el Ciclo Nacional de Estudiantes de medicina de la Facultad de Granada desde 2010.

Formado en Osteopatía, Cráneo-Sacral, Quiromasaje y Gimnasia Hipopresiva. Licenciado en Arquitectura.

Formaciones complementarias impartidas por Saludcontacto

 La formación en Osteopatía Visceral constituye una de las tres ramas de la Osteopatía integral. En Saludcontacto está estructurada como una entidad independiente en si misma que puede ser estudiada y aplicada con gran éxito. No obstante, complementar esta formación con Osteopatía Estructural y Cráneo-Sacra da al alumno una visión global que le permite hacer un acercamiento óptimo al bienestar de sus clientes. 

FORMACIONES COMPLEMENTARIAS

        • Técnica Cráneo-Sacra.
        • Osteopatía Estructural.
        • Gimnasia postural Hipopresiva.
        • Vendaje Neuromuscular Inicial y Avanzado.
        • Auriculoterápia y otros …

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Si tienes interés en la formación en alguno de nuestros cursos, déjanos tus datos y entraremos en contacto para darte todos los detalles que necesites.

Marca los cursos que te interesan

Nuevo campo