Formación de Osteopatía
Estructural
Contenidos y Objetivos
La Osteopatía es una técnica manual de valor incalculable debido a su capacidad de profundizar en el origen de la disfunción del cliente, no limitándose a abordar sólo el síntoma concreto, favoreciendo con ello la recuperación a un nivel mucho más profundo.
Dado que tiene un enfoque holístico, va mas allá de restaurar la movilidad de un punto concreto o abordar el dolor como un síntoma. La Osteopatía busca devolver el equilibrio al conjunto del cuerpo, normalizando descompensaciones que para los no profesionales pueden aparecer como inconexas, desbloqueando las capacidades del organismo para restaurar su propia salud.
La Osteopatía es una profesión en auge en todo el mundo y su aplicación es altamente valorada por los clientes por el hecho de que ofrece una solución natural, y generalmente rápida, a multitud de problemas musculoesqueléticos.
Esta formación permite adquirir los conocimientos y la destreza manual necesarios para normalizar con soltura descompensaciones osteoarticulares y musculoesqueléticas en todo el conjunto del cuerpo.
¿Qué vas a aprender?
Qué aprenderás en esta formación
Osteopatía Estructural
- Historia, origen y antecedentes de la Osteopatía.
- Cuáles son las bases neurofisiológicas de la osteopatía y cuál es su influencia en la globalidad del organismo. Abordaremos los conceptos de lesión y normalización osteopática.
- Desarrollar la palpación y la destreza manual necesaria para valorar los desequilibrios y aplicar con éxito las técnicas de normalización.
- Los protocolos de valoración para realizar una adecuada toma de decisión a la hora de abordar el trabajo osteopático.
- Como localizar desequilibrios y asimetrías en los diferentes patrones posturales.
- Conocer la anatomía y biomecánica de cada articulación y las estructuras implicadas en su movilidad para comprender sus posibles disfunciones y como abordar su normalización.
- Conocer los sistemas musculoesquelético y nervioso y su repercusión en las disfunciones estructurales.
- Aprender los distintos tipos de normalización, así como el mejor modo de realizar su ejecución exitosa.
Objetivos
Esta formación se enfoca en ampliar los conocimientos del profesional de las técnicas manuales y dotarlo de herramientas eficaces para abordar los diferentes desequilibrios estructurales mediante las técnicas articulares osteopáticas, así como saber valorar y trabajar las distintas estructuras implicadas (articulaciones, músculos, fascias, ligamentos…)
Formación al detalle
Formación
Osteopatía Estructural 2025-2026
1655 €
(185€/mes) Oferta 1530€ si te matriculas antes del 10 de septiembre (170€/mes)
Osteopatía Estructural en Granada
Duración: 9 meses intensivo (1 clase a la semana)
Inicio: 4 de Octubre de 2025
Finalización: 26 de Junio de 2026
150 horas de clases teórico-prácticas PRESENCIALES
Horario:
Jueves: 09:30 a 13:30
Lugar: SALUDCONTACTO · Centro de Osteopatía · C/Pedro Antonio de Alarcón nº13, 1ºIzq, 18005, Granada.
La gran ventaja de este horario es la adquisición continua y progresiva de los conocimientos, así como el desarrollo ininterrumpido de las técnicas de palpación y normalización. Todo ello optimiza el aprendizaje y permite, asentar e interconectar los conocimientos adquiridos durante los nueve meses de formación.
Formación privada de carácter NO SANITARIO.
UNIDADES DIDÁCTICAS
I. DESCUBRIENDO LA OSTEOPATÍA
- Generalidades e historia de la osteopatía.
- Bases neurofisiológicas de la osteopatía.
- Anamnesis.
- Posturología básica y asimetrías.
- Concepto de lesión osteopática.
- Valoración osteopática.
- Tipos de normalización
II. ESTUDIO ESPECÍFICO POR REGIONES CORPORALES
Para cada una de las regiones corporales se profundizará en los siguientes apartados:
- Anatomía: descriptiva, topográfica y funcional.
- Biomecánica.
- Neurofisiología.
- Exploración y valoración
BLOQUE PRÁCTICO
ARTICULACIONES AL DETALLE
La práctica se realizará articulación por articulación interiorizando en cada caso:
- Técnicas de valoración articular y funcional.
- Valoración de tejido blando asociado.
- Técnicas manipulativas de la región a normalizar.
- Colocación del cliente.
- Posición del osteópata.
I. COLUMNA
- Región lumbar
- Región dorsal
- Caja torácica
- Región cervical
II. PELVIS
- Iliacos
- Sacro
- Cóccix
III. MIEMBRO SUPERIOR
- Hombro
- Codo
- Muñeca
- Metacarpo y falages
VI. MIEMBRO INFERIOR
- Cadera
- Rodilla
- Tobillo
- Pie. Tarso, metatarso y falanges.
MATERIAL DIDÁCTICO
- Apuntes propios de osteopatía Estructural con la teoría y descripción de las técnicas abordadas.
- Diploma acreditativo y certificado con distribución de horas lectivas y prácticas.
Profesorado

David Padial de Jáudenes
Apasionado de las Técnicas Corporales he compaginado la consulta con la docencia de Anatomía, Osteopatía y Técnicas Manuales.
Ponente en eventos y ferias de salud sobre hipopresivos y osteopatía infantil. Colaborador en el Ciclo Nacional de Estudiantes de medicina de la Facultad de Granada desde 2010.
Formado en Osteopatía, Cráneo-Sacral, Quiromasaje y Gimnasia Hipopresiva. Licenciado en Arquitectura.
Formaciones complementarias impartidas por Saludcontacto
La formación en Osteopatía Estrucrural constituye una de las tres ramas de la Osteopatía integral. En Saludcontacto está estructurada como una entidad independiente en si misma que puede ser estudiada y aplicada con gran éxito. No obstante, para comprender el ser humano en toda su globalidad resulta óptimo completar esta formación con Osteopatía Craneosacral y Visceral. Esto da al alumno una visión global que le permite un acercamiento y abordaje óptimo al bienestar de sus clientes.
FORMACIONES COMPLEMENTARIAS
-
-
-
- Osteopatía Visceral
- Técnica Cráneo-sacra
- Vendaje Neuromuscular Inicial y Avanzado.
- Gimnasia postural Hipopresiva
- Auriculoterapia Inicial y avanzada.
- Ventosas y otros …
-
-
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Si tienes interés en la formación en alguno de nuestros cursos, déjanos tus datos y entraremos en contacto para darte todos los detalles que necesites.